loader

Cada vez es más habitual encontrar paneles solares para empresas industriales, ya que es una tecnología que ahorra dinero y cuida el medio ambiente al reducir la huella de carbono.

Esto, además, comienza a ser una necesidad, debido al encarecimiento de los precios de la energía y a la repercusión que tiene sobre los costes de la producción.

No cabe duda de que la inversión inicial que supone instalar paneles solares industriales para las empresas es grande, para un sistema de esta envergadura, que puede costar millones de energía a una empresa o industria. Sin embargo, esta tecnología tiene una vida útil de al menos 25 años, y el retorno de la inversión suele ser inferior a este plazo.

En definitiva, los paneles de energía fotovoltaica son beneficiosos para reducir la factura eléctrica, además de ajustarse a las políticas medioambientales y de sostenibilidad de la empresa, que la sociedad demanda.

En este artículo vamos a detallar estas y otras ventajas que supone instalar paneles solares en las empresas.

  1. Reducción de la huella de carbono

    La huella de carbono de una organización es uno de los indicadores de sostenibilidad medioambiental que cuantifica la cantidad de emisiones de dióxido de carbono liberadas a la atmósfera. 

Este indicador nos ayuda a identificar estrategias y procedimientos de reducción para ahorrar energía y ser respetuosos con el medio ambiente. A menudo se traducen en una menor producción de residuos o aguas residuales.

Los paneles fotovoltaicos generan energía solar sin utilizar productos químicos ni liberar sustancias nocivas para la atmósfera. El calentamiento global y el efecto invernadero no son causados por la energía solar, que es una fuente de energía respetuosa con el medio ambiente.

  1. Bajos costes de mantenimiento

Mantener los paneles solares en buen estado no es excesivamente difícil ni costoso, pero puede ser más complicado para las empresas en función de las características de la instalación y su ubicación. En cualquier caso, un mantenimiento adecuado es crucial para garantizar la rentabilidad de la instalación. 

Además, es fundamental mantener las instalaciones debidamente autorizadas, asegurándose de que todos los permisos y licencias requeridos estén actualizados y se modifiquen de acuerdo con las distintas normativas, y que se renueven en tiempo y forma. Además, las inspecciones de las Instituciones de Control Autorizadas (ICA) deben realizarse de forma periódica, según la instalación.

  1. Ahorro en la factura eléctrica

Las constantes subidas de los precios de la electricidad, han hecho más atractiva la implantación de paneles solares en las empresas. La autogeneración se considera una opción muy interesante porque permite ahorrar entre un 40% y un 60% en la factura cada año, dependiendo del tamaño y las características de la instalación.

Tener un sistema fotovoltaico es una inversión y una oportunidad para mejorar la competitividad. Ahorrará inmediatamente dinero en la factura de la luz nada más poner el sistema, aumentará el valor de su propiedad y obtendrá beneficios fiscales, además podrá solicitar una deducción del 100% del sistema.

  1. Apoyo y reconocimiento de administraciones e instituciones

Las organizaciones intentan que las empresas utilicen energías renovables para disminuir la contaminación y mejorar el medio ambiente. «Para cumplir con sus obligaciones sociales y adherirse a las normas establecidas por las organizaciones internacionales».

  1. Iniciativas corporativas en materia de medio ambiente y sostenibilidad.

    La RSC (Responsabilidad Social Corporativa) de la empresa se mejora a través de este tipo de actividad, en la que los empleados contribuyen voluntariamente a la mejora social, económica y medioambiental. La RSC se utiliza para mejorar la competitividad de la empresa y añade valor a la misma.

En ICE combinamos los estándares de eficiencia, el retorno de la inversión, el cumplimiento de la normativa y la eficiencia del mantenimiento. Nuestro grupo de especialistas en instalaciones fotovoltaicas y plataformas de software de gestión de activos puede ofrecer una solución integral para estas instalaciones y su mantenimiento.

Contacta con nosotros y un especialista resolverá tus dudas y te ayudará a planificar tu instalación fotovoltaica sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *