Tras el aumento del coste económico de la luz en los últimos meses, una gran cantidad de clientes han intentado buscar alternativas para abaratar el coste de sus facturas de luz.
Una de estas soluciones ha sido la instalación de placas solares fotovoltáicas. Estas se encargan de convertir la energía luminosa del sol en energía eléctrica. El proceso es el siguiente: las células de silicio que forman las placas, se encargan de producir electricidad a través del efecto fotoeléctrico, transformando la energía en corriente alterna para su consumo.
Debido a que nuestro país goza de unas 2.500 horas de sol al año, las placas solares resultan ser una de las opciones más rentables económicamente hablando. Un estudio dice que aproximadamente el 85% de los hogares en España pueden instalar en sus tejados placas solares, con lo que se cubriría el total de la demanda eléctrica del país.
El ahorro que se produce en las facturas al instalar placas solares es realmente significativo y varía entre un 40 y un 60% del total del gasto anual en electricidad de un hogar. Además, la reducción de emisiones de CO2 sería muy considerable, por lo que estaríamos a la vez contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
En cuanto a la inversión que supone instalar placas solares, se recupera a corto/medio plazo. En el caso de los hogares, estamos hablando de una media de 7 años para recuperar la inversión; en las empresas, unos 3-4 años. Se trata de periodos cortos comparados con el ahorro económico que conlleva a largo plazo.
Cierto es, que la cantidad de dinero que se puede ahorrar instalando placas solares, va a depender de una serie de factores, como por ejemplo:
- El tipo de tecnología que se utilice
Dependiendo del tipo de placa solar que se instale, de sus características técnicas, sus niveles de eficiencia, etc. variará el ahorro de energía. La calidad y eficiencia deberían ser los ítems que se tuvieran en cuenta a la hora de determinar qué tipo de equipos instalar. Si se escogen unas placas más económicas, podrás recuperar la inversión en menos tiempo, pero su rendimiento y su vida útil son menores. Por lo que a medio/largo plazo saldría menos económico.
- La tarifa eléctrica contratada
Es importante que para conseguir abaratar la factura de la luz, la tarifa contratada para el consumo de energía que no se puede suplir con placas sea lo más económica posible. Para ello, las diferentes empresas energéticas ofrecen diferentes tipos de tarifas por horas, pudiendo escoger así la que más se adapte a tus necesidades. Además, concentrar el uso de consumo energético en horas de mayor luz natural, también ayuda a evitar consumir energía de la tarifa contratada.
- El mantenimiento preventivo
Como en cualquier equipo, el mantenimiento adecuado es la clave para alargar su vida útil. Aunque las placas solares no necesitan un mantenimiento exhaustivo, si es necesario ir realizando limpiezas de manera regular, pudiendo así aumentar la producción energética hasta en un 10%.
- Número y orientación de los paneles solares
Dependiendo de la necesidad del hogar o la empresa, el número de paneles solares que necesita instalar son diferentes para evitar lo máximo posible el uso del suministro eléctrico. Es por eso que es importante realizar un estudio previo para determinarlo. Además del número, la colocación en cuanto a orientación e inclinación de los paneles también determinará el rendimiento de estos.
Además, existen una serie de ayudas que favorecen la instalación de placas fotovoltaicas, como por ejemplo bonificaciones, ayudas o subvenciones para incentivar el uso de placas solares en un territorio determinado. Las cantidades variarán según la ubicación geográfica, el tipo de edificio y sus características, etc.
Con la instalación de paneles solares en tu negocio ahorrarás dinero y prepararás a tu empresa para afrontar con garantías la transición energética. No esperes más, y súmate al cambio.
Si quieres conocer cómo instalar paneles solares en tu negocio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.