
En primer lugar decir, que las siglas PPA significan (Power Purchase Agreement), que traducido al español es contrato de compraventa de energía. Cuando hablamos de PPA, nos referimos a contratos que en la actualidad son un salto evolutivo hacia una economía sostenible en todo el mundo, estamos delante de una transición energética limpia de empresa a empresa.
Estos contratos de compra venta de energía, se ejecutan entre un productor y un consumidor corporativo. Entre ellas se pacta el precio y la duración del contrato, que normalmente suele ser entre cinco y veinte años. Mediante la utilización de las PPA y también de las energías renovables, las empresas que consumen esa energía reducen considerablemente la huella ecológica en su entorno. Esta energía renovable es adquirida mediante la energía fotovoltaica o eólica.
Para que veamos cómo en esta última década ha aumentado de forma considerable este tipo de contratos, en el año 2021 se hicieron una serie de contratos valorados en 19,5 GW (gigavatios), en comparación con el 2020, que los contratos llegaban al valor de 0,1 GW.
Beneficios de los contratos PPA
Muchas empresas actualmente buscan garantizar el suministro eléctrico con un precio estable y no sufrir oscilaciones en el precio. Cada vez son más las empresas que se comprometen con el cambio climático y los contratos PPA para empresas, pueden ayudar en ello.
- Mediante los PPA, tendrás energía eléctrica totalmente renovable.
- También podrás cumplir con los objetivos de sostenibilidad de la empresa
- Además de que ahorrarás en gastos, no requiere inversión inicial ni mantenimiento.
- Puedes planificarte los gastos, ya que son contratos a largo plazo
- Los PPA te garantizan un precio fijo en la energía
Tipos de contratos PPA
Según la ubicación encontramos:
- Los PPA on-site: en este caso, estamos hablando de que la instalación es fabricada en las instalaciones del cliente y que además se conecta a su red.
- Los PPA off-site: en cambio los PPA off-site, se trata de que el cliente adquiere la electricidad de cualquier otro proyecto que esté conectado a la red, independientemente de donde esté.
También decir que existen los PPA virtuales, que se trata de que el cliente y el generador de energía pactan un precio, pero sin entregar de forma física la instalación.
En definitiva, los contratos PPA son contratos que lo que se busca con ellos es adquirir por parte del consumidor, una energía eléctrica a largo plazo con un precio competitivo y a la vez, utilizando energías renovables, creando un impacto al medio ambiente menor que con la utilización de energías no renovables.
Si quieres saber más sobre los contratos PPA, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.