loader

La concentración de sales de calcio, o de magnesio, en el agua potable, comúnmente referida como dureza del agua, es responsable de los depósitos blanquecinos que se forman sobre los depósitos de agua, los mandos de las tuberías y electrodomésticos del hogar.

El agua dura también cambia el pH de los suelos, perjudicando el desarrollo de algunos tipos de plantas. Para solucionar el problema se han desarrollado descalcificadores ecológicos, para minimizar el impacto del agua dura. Estos permiten aprovechar todos sus beneficios, con el menor impacto para el medio ambiente. Te contamos todas las ventajas de su uso.

¿Qué es un descalcificador ecológico?

Neutralizar el efecto de los minerales en el agua, sin causar impacto en el medio ambiente, es la función que cumplen los descalcificadores ecológicos.

Entre otros métodos pueden emplear resinas de intercambio iónico para modificar la composición del agua, transformando el agua dura en blanda. Otra alternativa técnica es emplear sistemas de ómosis para obtener agua con baja concentración de minerales y nivel de dureza. Sea cual sea el método empleado debe ser eco-friendly, es decir, amigable al medio ambiente.

Ventajas de instalar un descalcificador ecológico para el jardín

Muchas plantas florales, como la Begonia, Hortensia, Narciso, Gardemia y los helechos en general, se benefician de la acidez del suelo. Este se ve impactado por el uso de aguas duras durante el riego, el cual altera el pH natural, limitando el crecimiento de las planta.

Además de favorecer el crecimiento de las plantas, manteniendo el pH de los suelos:

  • No genera desechos contaminantes, ni subproductos corrosivos o dañinos para las personas, o el medio ambiente.
  • Protege las tuberías de los sistemas de riego, evitado la acumulación de sales, su taponamiento y el efecto corrosivo que producen.
  • Minimiza el impacto del agua dura en el crecimiento de las plantas, permitiendo el consumo normal de los minerales esenciales (cobre, hierro, bor, zins, etc).
  • Ahorros sustanciales en el consumo de químicos acidificantes del suelo, los cuales se disparan en presencia de agua dura.
  • Beneficios para la salud y el medio ambiente, al mantener intactas las propiedades del agua potable para el consumo humano o el riego de las plantas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *