loader

Aunque cuando llega el verano es cuando más se habla de hidratación, lo cierto es que no es solo cosa de esta temporada. Una correcta hidratación es de vital importancia para tener una buena salud durante todos los días del año.

La función del agua en el organismo

El cuerpo humano está formado por un 60% de agua. La misma se encarga de eliminar toxinas, de regular la temperatura corporal, de actuar de lubricante de las articulaciones, de colaborar en el proceso digestivo y de otras múltiples funciones. De hecho, el agua tiene tanta importancia en nuestro organismo que una persona a una temperatura normal y una vida sedentaria, solo podría aguantar sin beber entre 3 y 5 días.

¿Qué es la deshidratación?

Cuando el balance hídrico es negativo, es decir, se pierde más agua de la que se ingiere, se produce una deshidratación. Existen tres tipos: la isotónica, la hipertónica y la hipotónica. La primera se produce cuando se pierde la misma cantidad de electrolitos que de agua aproximadamente.

La deshidratación hipertónica tiene lugar cuando la cantidad de agua perdida es superior a la de electrolitos. Por otro lado, se dice que una deshidratación es hipotónica cuando el organismo pierde más electrolitos que cantidad de agua. En cualquier caso, el cuerpo es sabio y cuando detecta una bajada en la cantidad de agua en el organismo, dispara la sensación de sed para empujar a beber más y mantener el correcto equilibrio hídrico.

Consecuencias de la deshidratación en el organismo

Al estar deshidratado, el nivel de agua de la sangre disminuye. Esto dificulta la circulación de la misma y por ello los músculos y órganos reciben una cantidad menor de oxígeno y de nutrientes. De ahí, cuanto mayor sea la cantidad de agua que se pierde, más graves van a ser las consecuencias para la salud de una persona.

Por ejemplo, una deshidratación leve va a provocar sed, dolor de cabeza, mareo, debilidad, fatiga e incluso somnolencia. Si es moderada, la boca estará seca, el pulso aumentará, la piel no tendrá su elasticidad habitual y habrá poco volumen de orina o incluso ninguno.

En el caso de sufrir una deshidratación grave, es necesario acudir cuanto antes al centro médico, ya que podría resultar letal. En este caso existe una sensación de sed extrema, piel húmeda y fría, ausencia de volumen de orina, respiración acelerada, vómitos, alteración de la mente y/o espasmos musculares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *