
El agua es un elemento esencial para la conservación de todas las especies. Se dice que el agua es fuente de vida para los seres humanos, ya que con ella se purifica e hidrata al organismo, lo que es vital para mantener una buena salud. Seguramente, en alguna ocasión has escuchado sobre lo importante que es mineralizar las aguas y saber si hay cal en el agua que consumes diariamente, pero quizás no sabes con exactitud de qué se trata el tema. No te preocupes, aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre la mineralización del agua.
¿Qué es la mineralización del agua?
Es un proceso en el que el agua obtiene algunas sustancias y minerales que modifican sus características y propiedades físicas. El agua mineralizada puede ser de origen subterráneo y según sea el tipo de roca a través de la cual se filtra, la temperatura y el nivel de profundidad en que se encuentre, y el tiempo que permanezca bajo el suelo, será su composición mineral, olor y sabor. Cuanto más profundo se encuentre el agua, más alejada estará de la contaminación, y por lo tanto, más pura será. La mineralización del agua puede ser natural o artificial, en este último caso el agua es purificada y se le añaden los minerales que se necesiten.
Existen diversos tipos de agua mineralizada y cada tipo sirve para una finalidad distinta, entre las aguas mineralizadas destacamos las siguientes:
- Agua mineralizada muy débil: menos de 50 mg/l de residuos secos.
- Agua mineralizada débil: menos de 500 mg/l de residuos secos.
- Agua mineralizada fuerte: más de 1500mg/l de residuos secos.
- Agua mineralizada cálcica: más de 150 mg/l de calcios.
- Agua mineralizada magnésica: más de 50 mg/l de magnesio.
- Agua mineralizada sulfatada: más de 200 mg/l de sulfatos.
- Agua mineralizada fluorada: más de 1 mg/l de fluoruros.
- Agua mineralizada ferruginosa: más de 1 mg/l de hierro.
- Agua mineralizada clorurada: más de 200 mg/l de cloruros.
- Agua mineralizada sódica: más de 200 mg/l de sodio.
- Agua mineralizada bicarbonatada: más de 600 mg/l de bicarbonatos.
- Agua mineralizada acidulada: más de 250 mg/l de dióxido de carbono.
El agua mineralizada se compone de diferentes minerales que son muy beneficiosos para la salud, llenan de vitalidad al cuerpo humano, ayudan a prevenir enfermedades y hacen más rápidos los procesos de sanación y cicatrización.
Agua desmineralizada o agua mineralizada
Como ya hemos mencionado, el agua mineralizada es aquella a la que le son agregados ciertos minerales con la finalidad de mejorar sus propiedades y hacerla más beneficiosa para la salud. Según sea el mineral añadido el agua se utilizará con un fin específico, como por ejemplo el agua mineralizada cálcica que sirve para fortalecer huesos y dientes, ideal para personas con problemas de salud óseos.
Por otra parte, el agua desmineralizada es el agua mineral de origen natural que se somete a una serie de procesos, con la finalidad de reducir el nivel de cal en el agua y quitarle las sales minerales que contenga. Según sea su nivel de conductividad o de sal, el agua desmineralizada se podrá utilizar con fines farmacéuticos, alimenticios o industriales.
Beneficios del agua mineralizada
Los principales beneficios de beber agua mineralizada son:
- Digestiones más rápidas y prevención de acidez estomacal, gracias a los bicarbonatos.
- Aumento del nivel de energía y mejora de la función eléctrica muscular, debido al magnesio.
- Endurecimiento de huesos y dientes, gracias al calcio presente en el agua.
- Mejor circulación sanguínea, oxigenación cerebral y aumento de la hemoglobina, debido al hierro
- Mejora el metabolismo celular, debido al sodio.
- Restablecimiento de la flora bacteriana, gracias a los sulfatos.