loader

En principio, es importante explicar que el agua dura es aquella que contiene alta concentración de minerales como el magnesio y el calcio. Esto depende del suelo, cuanta más cal contenga este, más dura será el agua.

Para saber cuán dura es el agua se suman las cantidades que hay de estas sustancias en cada litro de agua. Según la Organización Mundial de la Salud, se considera que el agua es dura cuando supera los 60 miligramos por litro.

Agua dura en España:

A continuación se muestra un mapa de España con el nivel de dureza del agua por zonas, destacando que cuando las provincias más cercanas al mar, tienen mayor concentración de minerales que las que se abastecen de aguas cercanas a la montaña donde hay menos componentes y sedimentos.

Problemas del agua con cal en la salud:

El exceso de cal y otros minerales en el agua puede desencadenar reacciones indeseadas en la salud. Por un lado, podrían aparecer problemas en la piel, tales como dermatitis que se muestra como sequedad, irritación o incluso erupciones cutáneas. 


También se puede ver trasladado al cabello, debilitándose y dejándolo sin brillo y vitalidad. Además que tiene un sabor distinto a un agua sin cal. 

Además se ha demostrado que hay virus que viajan a través de las tuberías, puesto que las bacterias les sirven como medio de transporte. En las tuberías viven tanto bacterias anaerobias como aerobias. Así que para evitar la migración de virus y estar seguro que no entrarán bacterias al organismo, el sistema Génesis es el único con patente mundial AIR-VENT. Elimina del aire y tuberías el 100% de virus y bacterias, además del plomo y cobre presentes en las tuberías y que representan un posible factor de riesgo para enfermedades como puede ser el cáncer de vejiga.

Problemas del agua con cal en el hogar:

El agua dura también puede afectar los electrodomésticos y tuberías del hogar. Pues las averías, por ejemplo en lavadoras, pueden ser más frecuentes por las incrustaciones de cal. Así como también pueden aparecer manchas en griferías e incluso cubertería.

Es fundamental destacar que también se genera un gasto económico importante. Existen dos argumentos para explicar el exceso en consumos que se generan mes a mes. 

– El primero es que calentar el agua dura se necesita el 40% más energía que un agua blanda, lo cual se ve reflejado luego en las facturas, además de un daño medioambiental. 

– Por otro lado está el gasto en productos de limpieza que se necesitan para mantener alejada la cal de las griferías. 

Para evitar problemas en la salud por el agua dura en la salud y en el hogar, protegiendo, tu familia, tus electrodomésticos y por ende tu economía,  en ICE disponemos de un sistema de descalcificación no salino Génesis, el cual, además de cuidar el medio ambiente elimina la cal del agua, evitando futuras averías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *