loader

El agua que normalmente llega a las casas, especialmente por tuberías, suele contener microorganismos y componentes químicos nocivos para la salud, como lo son el cloro, plomo, magnesio, mercurio o flúor. Cuando están presentes en grandes cantidades, estos elementos pueden significar una amenaza a la salud de quienes consumen el agua.

De allí la importancia de verificar que el agua en una casa esté en las condiciones idóneas para el consumo humano, y la mejor manera de asegurarse de ello es con el uso de aparatos de ósmosis domésticos, también conocidos como osmotizadores.

¿Cómo funcionan los osmotizadores?

La ósmosis es un proceso químico, cuya finalidad es filtrar los concentrados del agua con el uso de una membrana semipermeable.

Dicha membrana actúa como una barrera, que sólo permitirá el paso de moléculas de menor tamaño. Por lo tanto, las sustancias nocivas y los elementos que causan la mineralización del agua, como las que se mencionaron anteriormente, no podrán atravesar la membrana.

Beneficios de los osmotizadores en el hogar

Estos aparatos que se encargan de purificar el agua, brindan grandes beneficios tanto a la salud de las personas como al medio ambiente, y algunos de ellos se exponen a continuación:

  • Los osmotizadores eliminan las sustancias nocivas contenidas en el agua, lo cual asegura que el agua a consumir es completamente pura y saludable.
  • Su proceso de ósmosis es respetuoso con el medio ambiente, pues no utilizan sustancias químicas nocivas durante dicho proceso. Por esta razón, su actividad contaminante es nula.
  • Se trata de un sistema efectivo, que promete eliminar los elementos contaminantes presentes en el agua hasta un 99%.
  • En aquellos hogares donde se acostumbra comprar agua embotellada para asegurarse de tomar agua más limpia, los osmotizadores suponen un alivio importante desde el punto de vista económico, además de disminuir el consumo de plásticos.
  • Consumen poca energía, lo cual representa otra forma en la que este aparato es bueno con el medio ambiente y, también, con las facturas de luz.
  • El mantenimiento de estos equipos es sencillo. Tan solo un cambio de filtros y de la membrana semipermeable cada cierto tiempo, es suficiente para que el osmotizador funcione de manera óptima, sin proliferación de microorganismos nocivos en su interior.
  • La mayoría de los osmotizadores que se ofrecen en el mercado fueron fabricados con un diseño práctico, estético y compacto, por lo que podrá ser instalado en cualquier lugar, sin ocupar mucho espacio y adaptándose a la decoración de su alrededor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *